El Grupo de Trabajo del CEIP Los Zumacales (Simancas) ha trabajado este curso 2016-2017 en la dinamización de su biblioteca. En su blog aparecen muchas de las actividades que han realizado: exposición de Gloria Fuertes con códigos QR, recomendación de libros en youtube, realidad aumentada, cuaderno y libro viajeros, etc. En esta presentación se puede ver algunas de ellas:
Etiquetas: | dinamización de bibliotecas realidad aumentada códigos qr gloria fuertes cuaderno viajero libro viajero |
Intrigante ¿Verdad? ¿Que se esconderá detrás de ese codigo? Si queréis saberlo necesitáis un dispositivo movil con una aplicación lector de QR. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español).
Estos codigos ya forman parte de nuestra vída diaria. Por ejemplo, si compráis un bote de una famosa bebida con sede en Atlanta os encontraréis un codigo QR que os dirige a un video sobre la selección española de fútbol con vistas a la Eurocopa.
Su uso en marketing es evidente, pero ¿podemos usarla como herramienta educativa?. Muchos profesores piensan que si. Docentes de Estados Unidos los usan para realizar tareas de clase, compartir documentos, correcciones, contactar con padres... Es una herramienta educativa para seguir explorando.
Os dejo un enlace a una excelente presentación del ITE que clarifica sus posibles usos educativos al igual que un video explicativo de sus posibilidades. Espero que os gusten. El futuro ya está aquí.
Etiquetas: | codigos qr |