SCRATCH: DIDÁCTICA DE LA PROGRAMACIÓN
En este trimestre se ha realizado un curso abierto en el CFIE de Valladolid. Un grupo de profesores ha trabajado con el programa Scratch, viendo sus posibilidades y finalizando con la realización de un proyecto. Los materiales trabajados y creados por ponentes y participantes, están a disposición de la comunidad educativa en este enlace a DSpace.
Scratch dispone de su propia plataforma colaborativa, que os animo a visitar. En ella hay muchos más proyectos bajo el lema: imagina, programa, comparte. http://scratch.mit.edu/
En este vídeo se refleja en parte la conexión de la programación y objetos externos, con sensores y motores, en este caso de la casa de Lego. Gracias a todos los que participasteis en este evento.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.