El fenómeno de acoso on line entre escolares (ciberbullying) que perturba la seguridad personal, la salud emocional y física y el rendimiento académico del alumnado afectado, requiere una formación de los profesionales de la educación que permita encararlo con éxito.
En esta actividad formativa, desarrollada en el CFIE de Valladolid en octubre y noviembre de 2013, se ha dado a conocer y analizado el fenómeno del acoso on line entre escolares, así como las consecuencias legales que genera el ciberacoso y los recursos necesarios para su control e intervención. Durante el curso los participantes han aplicado en sus centros una de las herramientas que permiten obtener información sobre el ciberbullying.
Para acceder a la documentación del curso pincha aquí.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.