La Enseñanza de los Derechos Humanos es un reto para el profesorado inmerso en un mundo lleno de relativismo y, en ocasiones, falto de reflexividad.
Tal vez la dinámica de vincular el séptimo arte con el pensamiento otorga espacios didácticos más motivadores y atractivos para vislumbrar un sentido pedagógico óptimo.
De este modo, surge la IV edición de las Jornadas de Cine y Filosofía, que tienen lugar del 10 de enero hasta el 27 de marzo de 2012 en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid. En ellas se programan en un formato de cine-forum, la proyección de 16 películas en 12 sesiones distintas que tendrán lugar cada martes a las 17:00 horas. A una presentación le seguirá la proyección de la película y posterior debate conducido por especialistas en cada uno de los temas debatidos.
Organizadas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el Centro Asociado de la UNED de Palencia y el Departamento de Filosofía Jurídica, y la Universidad de Valladolid, las proyecciones tendrán lugar a partir de las 17.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
El programa está dirigido por José Luís Muñoz de Baena, Juan de Dios Casquero, Joaquín Esteban Ortega, vicerrector de Alumnos y Extensión Universitaria de la UEMC, Sixto José Castro Rodríguez y José María Enríquez Sánchez, y coordinado por Ana Cea Navas, profesora de Comunicación Audiovisual de la UEMC y Cristina Pérez Rodríguez. La presentación ha contado con la presencia, a su vez, de Cristina Fontaneda, directora del Museo Patio Herreriano.
Para más información pincha aquí.