|
|
![]() |
![]() |
Es importante diferenciar entre la tecnología 360° y la 3D. Con ambas, al girar sobre uno mismo usando gafas 3D, se puede explorar el entorno del contenido. La diferencia es que la tecnología 3D aporta sensación de profundidad y permite desplazarse por el espacio virtual. En cambio, la tecnología 360° no requiere gafas de RV, pero su experiencia es más limitada. Entre las plataformas analizadas destacan:
Además, han explorado el uso de gafas de RV en diferentes áreas:
Han comprobado que la mayoría de recursos son de pago. Aun así, las gafas también tienen un gran potencial como simuladores en Formación Profesional en concreto en su centro, en ramas como la soldadura. En estos casos, pagar una licencia permite entrenar en un entorno virtual, lo que reduce la necesidad de un número elevado de equipos físicos costosos. Como opción complementaria, también han valorado el uso de CoSpaces, una aplicación que permite crear entornos virtuales personalizados (por ejemplo, recreaciones en 3D del propio centro), aunque requiere licencia. También existen iniciativas gratuitas. Por ejemplo, un profesor de historia comparte en su página web recursos para visitas virtuales educativas: |
![]() |