En un esfuerzo por transformar la enseñanza de las matemáticas en las aulas de primaria, se ha llevado a cabo un curso intensivo para profesores sobre el innovador "Método Singapur". Este curso, realizado en el Aula del Futuro del CFIE Valladolid, contó con la participación de docentes de diversos centros educativos y fue una plataforma para compartir experiencias y metodologías aplicadas en los tres ciclos de primaria.
El curso tuvo como principal objetivo capacitar a los profesores para que puedan enseñar matemáticas de una manera que fomente el pensamiento lógico y el razonamiento matemático profundo en sus alumnos. A diferencia de los métodos tradicionales que se centran en la memorización, el Método Singapur promueve la comprensión conceptual a través del enfoque CPA (Concreto, Pictórico, Abstracto). Este enfoque permite a los estudiantes visualizar y resolver problemas matemáticos utilizando diagramas, modelos y herramientas visuales.
Durante las sesiones, se abordaron temas fundamentales como los números naturales, fracciones, decimales, y operaciones básicas. Los profesores aprendieron a utilizar el Modelo de Barras, una herramienta visual que facilita la resolución de problemas de aritmética y proporciones. Además, se exploraron conceptos geométricos básicos y se hizo hincapié en el uso de material manipulativo para una mejor comprensión de los conceptos matemáticos.
El curso contó con la valiosa participación como ponentes de profesores de centros donde ya se aplica el Método Singapur, como el CEIP María Teresa Íñigo de Toro @CeipTeresaIToro y el CEIP Margarita Salas @CeipMargaritaSa. Estos docentes compartieron sus experiencias y metodologías, proporcionando ejemplos concretos de cómo han implementado el método en sus aulas. Sus testimonios resaltaron los beneficios de este enfoque, como el aumento en la comprensión y el rendimiento de los estudiantes en matemáticas.
El curso fue impartido también por la experta Alejandra Fernández, @alehoppp, quien aportó su amplio conocimiento y experiencia en la metodología Singapur. Su participación fue clave para aclarar numerosas dudas y proporcionar una visión profunda y práctica de cómo aplicar este método en el aula.
La aceptación del curso fue muy positiva. Los asistentes valoraron especialmente la claridad con la que se explicaron los conceptos y la aplicabilidad de los mismos en el aula.
El Método Singapur ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la enseñanza de las matemáticas. Su implementación en las aulas no solo promete elevar el rendimiento académico de los estudiantes, sino también fomentar una apreciación duradera por las matemáticas. Este curso ha sido un paso significativo hacia la adopción de metodologías más efectivas y centradas en el estudiante, preparando a los docentes para enfrentar los desafíos de la educación moderna.