¿Por qué un PPED (plan personal de equipos docentes) de bibliotecas?
Este surge de la detección de necesidades recogidas a partir del curso de oferta abierta "La biblioteca, un espacio más allá de los libros", donde el profesorado asistente manifestó la necesidad de ampliar y profundizar en la línea de trabajo propuesta en dicho curso.
Así, a partir de noviembre, un grupo de profesores y profesoras decidieron reunirse periódicamente para compartir ideas, recursos, espacios, actividades, proyectos y experiencias de sus propias bibliotecas.
Las sesiones se han estructurado de la siguiente manera:
Una primera sesión se realizó en el CFIE de Valladolid, donde se llevó a cabo la presentación de los profesores participantes y de sus bibliotecas (como se estructuran, si existe comisión o no de biblioteca, la utilización del espacio, clubes de lectura, difusión de las actividades que se desarrollan...)
Dialogamos sobre muchos temas relacionados con la lectura, de sus necesidades, de sus puntos fuertes y débiles y se establecieron posibles temas a tratar en cada una de las sesiones posteriores:
· Organización
· Abies
· Dinamización
· Planes de lectura
También se decidió que se podrían realizar las sesiones en las distintas bibliotecas de los centros de los profesores participantes, lo que ha sido un acierto para ver la realidad de otros espacios.
Por tanto, tres de las sesiones se han realizado en distintos centros:
· IES Arca Real
· CEIP Antonio Allúe Morer
· CEO Atenea
Otra de las sesiones se realizó en la Biblioteca de Castilla y León, donde Soledad Carnicer nos mostró todos los entresijos de la biblioteca y descubrió todos los recursos a los que el profesorado tiene acceso que en muchas ocasiones son desconocidos y no se aprovechan lo suficiente.
Ahora, ya solo nos quedan por desarrollar dos sesiones.
La primera será una ponencia impartida por Luis Miguel Cencerrado Malmierca: consultor, profesor, bibliotecario y documentalista. Nos hablará de estos temas:
Para finalizar este curso el PPED, nos volveremos a reunir en el CFIE, alrededor de una mesa y con un café para hacer reflexión del camino recorrido por las diferentes bibliotecas y contaremos las experiencias de las dos asesoras como encargadas de las bibliotecas de sus centros y encargadas en este momento de este grupo de profesores entusiastas de los libros, la lectura y la importancia de la biblioteca escolar en los centros.
Si eres responsable de la biblioteca de tu centro o entusiasta de los libros y la lectura, aquí tienes un espacio para aprender y compartir. No dudes en ponerte en contacto con nosotras si te gustaría unirte al grupo el curso que viene.