ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DEN EL IES ANTONIO TOVAR; PIE RED ESCUELAS SALUDABLES
Escrito por CARLOS MINGUEZ SANCHEZ, viernes 28 de febrero de 2025 , 12:56 hs , en Convivencia

El pasado 7 de febrero, el IES Antonio Tovar de Valladolid acogió un enriquecedor encuentro en el que participaron centros educativos de tres provincias de Castilla y León: el IES Emilio Ferrari de Valladolid, el IES Sierra de Ayllón de Segovia y el IES Jorge Santayana de Ávila. Esta visita, enmarcada en el Proyecto de Innovación Educativa (PIE) Escuelas Saludables, permitió compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre los centros en torno a tres grandes ejes: el medioambiente, la radio escolar y la convivencia.

 

 

Medio ambiente y huertos escolares: una apuesta por la renaturalización

 

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la oportunidad de conocer de cerca el trabajo del IES Antonio Tovar en la renaturalización del centro. Este instituto ha convertido sus espacios en auténticos entornos de aprendizaje vivo, donde las plantas ocupan cada rincón, los huertos se convierten en herramientas pedagógicas y las aulas exteriores favorecen una conexión real con el entorno natural.

 

Los docentes y estudiantes visitantes pudieron comprobar cómo la educación medioambiental no solo ayuda a mejorar los espacios del centro, sino que también impacta directamente en el bienestar del alumnado y en su manera de relacionarse con el entorno. La experiencia del Antonio Tovar ha servido como inspiración para los centros participantes, que han visto en esta iniciativa un modelo a seguir para desarrollar sus propios proyectos de huertos escolares y espacios verdes.

La radio escolar: voz y participación del alumnado

 

Otro de los pilares fundamentales del encuentro fue la radio escolar, un recurso educativo con un impacto significativo en la vida del centro. A lo largo de la visita, se destacó cómo la radio no solo potencia la expresión oral y las competencias comunicativas del alumnado, sino que también se ha convertido en un elemento clave para la convivencia.

 

Los estudiantes que participan regularmente en la radio encuentran en ella un espacio para expresarse, compartir sus inquietudes y generar debates enriquecedores. Además, se ha convertido en una herramienta fundamental para visibilizar la vida del centro, dar voz a los proyectos en marcha y fortalecer la identidad del alumnado como parte activa de la comunidad educativa.

 

Los representantes de los otros centros educativos mostraron gran interés en esta iniciativa, valorando la posibilidad de incorporar una radio escolar en sus institutos y establecer futuras colaboraciones para intercambiar experiencias y programas conjuntos.

 

Prácticas restaurativas y círculos de diálogo: un modelo de mediación para la convivencia

 

El tercer gran eje de la jornada fue la implementación de un programa de mediación basado en prácticas restaurativas y círculos de diálogo. En el IES Antonio Tovar, estas metodologías han permitido gestionar conflictos de manera constructiva, fomentar la escucha activa y fortalecer los lazos entre el alumnado.

 

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo estos círculos de diálogo se han convertido en una herramienta eficaz para mejorar la convivencia escolar, promoviendo el entendimiento y la resolución pacífica de conflictos dentro de la comunidad educativa. Se compartieron experiencias sobre la aplicación de estas prácticas en los distintos centros y se generaron interesantes reflexiones sobre cómo seguir avanzando en esta línea.

 

Una jornada de aprendizaje compartido y nuevas sinergias

 

La sesión, que se extendió durante toda la mañana, resultó altamente enriquecedora para todos los centros participantes. El intercambio de ideas y experiencias permitió generar nuevas sinergias y estrechar lazos entre los institutos, con la certeza de que este encuentro no será el último.

 

La visita al IES Antonio Tovar ha servido como punto de partida para futuras colaboraciones en torno a la educación ambiental, la participación estudiantil a través de la radio y la mejora de la convivencia mediante prácticas restaurativas. Los cuatro centros han demostrado que, cuando se trabaja en red y se comparten buenas prácticas, la educación se enriquece y se transforma en un motor de cambio real.

 

Sin duda, esta jornada ha sido solo el comienzo de una colaboración que promete seguir dando frutos en el futuro. 🌿📻🤝

 



Agregar comentario
Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas