UN JARDIN SENSORIAL EN EL CENTRO EL PINO DE OBREGÓN DE VALLADOLID
Escrito por David Lopez Pelaez, jueves 27 de febrero de 2025 , 12:41 hs , en Ciencias

 

El Centro El Pino de Obregónde Valladolid está participando en un curso innovador sobre Jardines Sensoriales, impartido por la Fundación Eusebio Sacristán. Esta formación tiene como objetivo enriquecer la labor educativa de los profesores, proporcionándoles herramientas y conocimientos para crear un entorno inclusivo y estimulante para todo el alumnado, independientemente de sus necesidades o capacidades.

 

El curso se centra en el diseño y la implementación de jardines sensoriales, espacios especialmente pensados para potenciar la percepción a través de los cinco sentidos. Estos jardines no solo son una herramienta educativa, sino también terapéutica, ya que favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y sociales en los estudiantes, creando un ambiente donde la diversidad es valorada y el aprendizaje se adapta a las necesidades individuales.

 

 

La Fundación Eusebio Sacristán, entidad de reconocido prestigio en el ámbito educativo y social, es la encargada de impartir este curso, que forma parte de su compromiso con la inclusión y la formación continua de los profesionales de la educación. A través de este programa, los docentes del Centro El Pino aprenderán a utilizar los jardines sensoriales como un recurso para desarrollar actividades lúdicas y adaptadas a diferentes niveles de aprendizaje.

Los jardines sensoriales permiten a los estudiantes interactuar con su entornode manera directa, favoreciendo su conexión con la naturaleza y estimulando su curiosidad. Las actividades que se proponen van desde la exploración de plantas aromáticas hasta la creación de caminos táctiles, pasando por el uso de colores y sonidos, todo ello diseñado para captar la atención de los estudiantes y fomentar su participación activa.

  

 

 

 

 

 

El proyecto tiene un impacto positivo no solo en el ámbito académico, sino también en el bienestar emocional de los alumnos, promoviendo la inclusión y favoreciendo la integración de aquellos con discapacidad o con dificultades de aprendizaje. El Centro El Pino, que atiende a estudiantes con diversas necesidades educativas, se beneficia de este enfoque, que refuerza su labor de ofrecer una educación de calidad y adaptada a cada persona.

La implementación de jardines sensoriales en las aulas no solo enriquece el aprendizaje, sino que también crea un entorno de respeto y convivencia, donde todos los alumnos se sienten valorados y comprendidos. Con este curso, el Centro El Pino da un paso más en su compromiso con la inclusión y el bienestar de su alumnado, consolidándose como un referente en la educación adaptada de Valladolid.                           

 



Agregar comentario
Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (1)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (12)
diciembre 2024 (1)
noviembre 2024 (1)
octubre 2024 (2)
junio 2024 (4)
mayo 2024 (13)
abril 2024 (3)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (13)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (15)
noviembre 2023 (9)
octubre 2023 (2)
junio 2023 (1)
mayo 2023 (2)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (13)
febrero 2023 (14)
enero 2023 (11)
diciembre 2022 (14)
noviembre 2022 (12)
junio 2022 (11)
mayo 2022 (11)
abril 2022 (10)
marzo 2022 (19)
febrero 2022 (15)
enero 2022 (16)
diciembre 2021 (20)
noviembre 2021 (18)
octubre 2021 (13)
septiembre 2021 (1)
junio 2021 (7)
mayo 2021 (16)
abril 2021 (14)
marzo 2021 (19)
febrero 2021 (15)
enero 2021 (14)
diciembre 2020 (19)
noviembre 2020 (9)
marzo 2020 (1)
julio 2019 (1)
junio 2019 (1)
marzo 2019 (4)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (1)
diciembre 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (1)
abril 2018 (2)
marzo 2018 (2)
febrero 2018 (6)
enero 2018 (1)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (8)
octubre 2017 (3)
junio 2017 (7)
mayo 2017 (7)
marzo 2017 (10)
febrero 2017 (12)
enero 2017 (4)
diciembre 2016 (9)
noviembre 2016 (15)
octubre 2016 (1)
junio 2016 (12)
mayo 2016 (9)
abril 2016 (9)
marzo 2016 (6)
febrero 2016 (7)
enero 2016 (4)
diciembre 2015 (4)
noviembre 2015 (5)
octubre 2015 (3)
septiembre 2015 (7)
junio 2015 (29)
mayo 2015 (9)
abril 2015 (11)
marzo 2015 (15)
febrero 2015 (13)
enero 2015 (10)
diciembre 2014 (13)
noviembre 2014 (17)
octubre 2014 (4)
septiembre 2014 (8)
julio 2014 (1)
junio 2014 (87)
mayo 2014 (45)
abril 2014 (42)
marzo 2014 (28)
febrero 2014 (31)
enero 2014 (19)
diciembre 2013 (24)
noviembre 2013 (35)
octubre 2013 (18)
septiembre 2013 (17)
julio 2013 (2)
junio 2013 (40)
mayo 2013 (27)
abril 2013 (33)
marzo 2013 (36)
febrero 2013 (33)
enero 2013 (28)
diciembre 2012 (28)
noviembre 2012 (33)
octubre 2012 (32)
septiembre 2012 (31)
agosto 2012 (1)
junio 2012 (26)
mayo 2012 (58)
abril 2012 (29)
marzo 2012 (43)
febrero 2012 (24)
enero 2012 (27)
diciembre 2011 (22)
noviembre 2011 (30)
octubre 2011 (38)
septiembre 2011 (19)
junio 2011 (8)
mayo 2011 (7)
abril 2011 (17)
marzo 2011 (9)
febrero 2011 (14)
enero 2011 (12)
diciembre 2010 (16)
noviembre 2010 (12)
octubre 2010 (7)
septiembre 2010 (10)
junio 2010 (10)
mayo 2010 (2)
abril 2010 (3)
marzo 2010 (3)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas