A lo largo de este curso académico, más de 60 profesores y profesoras muy motivados e implicadas de 17 centros escolares hemos aprendido propuestas educativas conectadas con el currículum en las que se utiliza el patio escolar u otros espacios exteriores como una extensión del aula. De una manera dinámica e innovadora hemos descubierto herramientas para la gestión de espacios y recursos educativos a partir del estudio de la biodiversidad del entorno escolar y su vínculo con la salud.
Este programa se ha realizado en el PRAE en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Fundación Patrimonio Natural y ha resultado muy enriquecedor e instructivo.
El curso que viene seguirenmos Re-conectándonos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
|
||
|
||
Cantidad de posts: 1841
Cantidad de comentarios: 239 |
||
|
||||
|
||
![]() (Victoria de la Puente) ![]() (Marga) ![]() (Marga Bretón ) ![]() (Miguel A. Fernández Gómez) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Javier) ![]() (Jesús) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Begoña Hernández Brota) ![]() (Mª Ángeles Pulgar Gutiérrez) |
||
|
||
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.