En el Plan de Formación del IES Condesa Eylo Alfonso los profesores están realizando un curso titulado "Interacción y participación: punto de partida de la inclusión en el IES Condesa Eylo Alfonso". La semana pasada tuvieron lugar las ponencias relativas a Aprendizaje cooperativo en el aula, impartidas por Francisco Zariquiey Biondi del Colegio Ártica de Madrid.
Estas ponencias han mostrado los pasos a llevar a cabo para la implantación de una red de aprendizaje cooperativo en el aula.
En primer lugar se analizaron los fundamentos del aprendizaje cooperativo y el porqué se aprende más mediante la interacción social.
Se propuso la "triada cooperativa" como las condiciones mínimas necesarias para garantizar la cooperación: los alumnos se necesitan para hacer el trabajo, todos pueden participar y dejan constancia de lo que ha hecho cada uno.
Se trataron temas como los "agrupamientos", diversas técnicas de cooperación y cómo convertirlas en rutinas de cooperación.
Finalmente se propuso "la sesión cooperativa" que desde la perspectiva del aprendizaje significativo, concibe el aprendizaje como un proceso de construcción personal del alumno a partir de cuatro momentos: activación de conocimientos previos, presentación de contenidos, procesamiento de la nueva información y recapitulación y cierre.
A partir de este curso los profesores continuarán trabajando en un seminario para acercar las metodologías participativas al aula.